Ecuador
Cuando se habla de visitar Ecuador, la primera cosa que se viene a la mente son las Islas Galápagos. Pero Ecuador es mucho más que eso, es uno de los grandes destinos de naturaleza rica de América del Sur.
Una visita puede comenzar en las cumbres de los Andes y dar lugar a las hermosas playas de la costa, pasando por el gran Amazonas, los trópicos, y las viejas ciudades coloniales.
1. Sierra QuitoEs la capital de Ecuador. El primer lugar que podrá visitar es sin duda el centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es el mayor centro histórico de América.
Lugares para visitar:
- La Catedral de Quito- La Iglesia de la Compañía de Jesús (¡increíble!)- La Iglesia de San Francisco y de la Plaza- La Iglesia de Santo Domingo- El Panecillo (colina con un monumento a la Virgen María).
Otros lugares para visitar:
- Teleférico (funicular que sube a la altitud de 4,100 metros / 13,500 pies).- La Mitad del Mundo (ubicado a 20 minutos de la ciudad, donde se encuentra la famosa Mitad del Mundo).- El cráter del volcán Pululahua (a 10 minutos de La Mitad del Mundo).
Cuenca: lugar turístico, con un ambiente limpio y cálido.
Cuenca se especializa en la construcción de artículos de plata.
Baños: lugar de la sierra con clima templado, un lugar ideal para relajarse en la mañana y en la noche poder salir a bailar o escuchar música en lugares estrategicos.
La tarabita es una especie de teleférico con cables de acero para cruzar ríos donde no hay puentes. La tarabita más famosa es la de la Cascada del Manto de la Novia, que cuenta con una sola caída de agua y tiene alrededor de 40 metros de alto. La tarabita, que cruza el río Pastaza, le ofrecerle una excelente vista de la cascada. Una vez del otro lado, se baja de la tarabita, y se llega hasta un mirador y un pequeño mercado de artesanías. El Manto de la Novia se encuentra en la ruta de las cascadas vía Baños-Puyo, la misma ruta de la cascadas del Pailón del Diablo y Machay.
El Pailón del Diablo es una de las cascadas más famosas de Ecuador. Es muy recomendable hacer la famosa ruta de las cascadas vía Baños - Puyo en bicicleta para llegar al lugar. El camino pasa por debajo de pequeñas cascadas por la ladera de la montaña bordeando el río Pastaza, cruza puentes y túneles. Con las bicicletas se llega hasta cierto punto y de allí en adelante se continúa a pie por un sendero dentro de un bosque de orquídeas, hortensias y vegetación endémica.
La cascada Machay es la más alejada de la ruta de las cascadas y se puede llegar en bus o en bicicleta que se alquilan en el pueblo. Se realiza la misma ruta del Pailón de Diablo, y continúa un tramo más por la carretera que va al Puyo.
2. La Costa
Alguna vez se preguntó qué se siente al nadar siempre en un mar caliente? Bueno, usted puede encontrarlo en cualquier playa ecuatoriana.
Dónde ir:
- Guayaquil, la ciudad más grande de Ecuador. Usted puede visitar el Malecón 2000 (el más grande muelle de la ciudad), Las Peñas (colina con casas convertidas en restaurantes y galerías de arte), Parque Seminario (también conocido como Iguana Park, donde se puede interactuar con una gran cantidad de iguanas).
- Montañita es un destino muy popular para los surfistas de todo el mundo y considerada una de las mejores playas de la costa sur, Montañita es una ciudad en la península de Santa Elena. Desde esta ubicación se puede viajar a Puerto López para ver las ballenas y visitar el Parque Nacional Machalilla.
- Isla de la Plata, también apodado "pequeño Galápagos", es aparte de los propios Galápagos y el único lugar en Ecuador, donde piqueros de patas azules, enmascarados y de patas rojas se encuentran juntos.

Una visita puede comenzar en las cumbres de los Andes y dar lugar a las hermosas playas de la costa, pasando por el gran Amazonas, los trópicos, y las viejas ciudades coloniales.
1. Sierra QuitoEs la capital de Ecuador. El primer lugar que podrá visitar es sin duda el centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es el mayor centro histórico de América.
Lugares para visitar:
- La Catedral de Quito- La Iglesia de la Compañía de Jesús (¡increíble!)- La Iglesia de San Francisco y de la Plaza- La Iglesia de Santo Domingo- El Panecillo (colina con un monumento a la Virgen María).
Otros lugares para visitar:
- Teleférico (funicular que sube a la altitud de 4,100 metros / 13,500 pies).- La Mitad del Mundo (ubicado a 20 minutos de la ciudad, donde se encuentra la famosa Mitad del Mundo).- El cráter del volcán Pululahua (a 10 minutos de La Mitad del Mundo).

Cuenca se especializa en la construcción de artículos de plata.
Baños: lugar de la sierra con clima templado, un lugar ideal para relajarse en la mañana y en la noche poder salir a bailar o escuchar música en lugares estrategicos.
La tarabita es una especie de teleférico con cables de acero para cruzar ríos donde no hay puentes. La tarabita más famosa es la de la Cascada del Manto de la Novia, que cuenta con una sola caída de agua y tiene alrededor de 40 metros de alto. La tarabita, que cruza el río Pastaza, le ofrecerle una excelente vista de la cascada. Una vez del otro lado, se baja de la tarabita, y se llega hasta un mirador y un pequeño mercado de artesanías. El Manto de la Novia se encuentra en la ruta de las cascadas vía Baños-Puyo, la misma ruta de la cascadas del Pailón del Diablo y Machay.
El Pailón del Diablo es una de las cascadas más famosas de Ecuador. Es muy recomendable hacer la famosa ruta de las cascadas vía Baños - Puyo en bicicleta para llegar al lugar. El camino pasa por debajo de pequeñas cascadas por la ladera de la montaña bordeando el río Pastaza, cruza puentes y túneles. Con las bicicletas se llega hasta cierto punto y de allí en adelante se continúa a pie por un sendero dentro de un bosque de orquídeas, hortensias y vegetación endémica.
La cascada Machay es la más alejada de la ruta de las cascadas y se puede llegar en bus o en bicicleta que se alquilan en el pueblo. Se realiza la misma ruta del Pailón de Diablo, y continúa un tramo más por la carretera que va al Puyo.
2. La Costa
Alguna vez se preguntó qué se siente al nadar siempre en un mar caliente? Bueno, usted puede encontrarlo en cualquier playa ecuatoriana.
Dónde ir:
- Guayaquil, la ciudad más grande de Ecuador. Usted puede visitar el Malecón 2000 (el más grande muelle de la ciudad), Las Peñas (colina con casas convertidas en restaurantes y galerías de arte), Parque Seminario (también conocido como Iguana Park, donde se puede interactuar con una gran cantidad de iguanas).
- Montañita es un destino muy popular para los surfistas de todo el mundo y considerada una de las mejores playas de la costa sur, Montañita es una ciudad en la península de Santa Elena. Desde esta ubicación se puede viajar a Puerto López para ver las ballenas y visitar el Parque Nacional Machalilla.
- Isla de la Plata, también apodado "pequeño Galápagos", es aparte de los propios Galápagos y el único lugar en Ecuador, donde piqueros de patas azules, enmascarados y de patas rojas se encuentran juntos.
Cascada El Manto de la Novia

Cascada Pailón del Diablo

Finalmente llega a un puente colgante desde donde puede apreciar esta espectacular cascada de tres saltos de agua de 80 metros de altura. Uno de los saltos forma una paila o remolino y baña las rocas en el camino, una de ellas con forma de la cara del diablo. De allí proviene el nombre de esta cascada. Continuando por el sendero se llega al mirador al filo de la cascada.
Cascada Machay

La Cascada Machay, de 45 metros de altura, se encuentra descendiendo un sendero y escaleras con una gran diversidad de flora y fauna.
Es posible bañarse en esta cascada, con cautela, sobre unas rocas cerca del salto de agua. No se recomienda debajo de la misma ya que cae muy violentamente.
Otros atractivos turísticos de Baños

Visite las diferentes cascadas: la cascada de Agoyán frente a la represa de Agoyán, la Cascada Ulba y Chamana camino al Hotel Spa 5 estrellas Luna Runtún, la Cascada Inés María, y los toboganes de Nahuazo. Puede relajarse en las piscinas de aguas termales de origen volcánico que la ciudad tiene para ofrecer. Las Piscinas de la Virgen se encuentran en el corazón de la ciudad debajo de la Cascada de la Virgen del Agua Santa.
Suba al Mirador de la Cruz y al Mirador de la Virgen y aprecie vistas panorámicas de toda la ciudad. Puede realizar un tour nocturno a los miradores donde contemplará la erupción del volcán y podrá probar la auténtica bebida Ecuatoriana "canelazo" "Zhumir" (aguardiente de caña con canela).

Disfrute de las "melcochas" (dulces de miel de caña de azúcar), de las artesanías y de las fabulosas panorámicas del lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario